Objetivos
Desarrollar y difundir proyectos de investigación orientados hacia el emprendimiento digital con nuevas aplicaciones multimedia que solucionen problemáticas de accesibilidad a la información.

Estrategias de trabajo
Para lograr el cumplimiento de cada una de nuestras metas, hemos definido algunas estrategias que se encuentran dentro de las temáticas o líneas de investigación del semillero, las cuales se definen a continuación:
Proyectos
El semillero de investigación de aplicaciones accesibles AASI viene ejecutando proyectos desde el año 2014 en busca de cerrar las brechas actuales de acceso a la información que impiden que muchas personas tengan igualdad de condiciones educativas y laborales.
- Contribuir en el mejoramiento de la accesibilidad a la información para la inclusión de personas sordas a la formación profesional que brinda el Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios del SENA Regional HUILA mediante la implementación de herramientas tecnológicas multimedia.
- Desarrollar una Aplicación multimedia que enseñe el nasa yuwe mediante la relación de elementos gráficos, escritos y sonoros. La aplicación multimedia funciona como una plataforma en la que se puede cambiar los distintos elemento a enseñar, posibilitando versatilidad para el manejo de dialectos del idioma y enseñanza de elementos de la lengua indígena.
- Desarrollar una aplicación para dispositivos móviles (Tablet y Smartphone) que a través de puntos informativos dentro de eventos, permita al usuario consultar la información usando tecnología de realidad aumentada.
Equipo
El equipo de trabajo del semillero esta conformado por aprendices sordos, oyentes e instructores de diferentes disciplinas que trabajan de forma colaborativa dentro del marco de la inclusión educativa.
















El semillero siempre ha trabajado con tecnologías en ascenso que impactan los procesos que se intervienen buscando que las soluciones aplicadas resultado de los procesos de investigación, permitan solucionar problemas reales y sean sostenibles en el tiempo. Algunas de estas tecnologías son:

Testimonios
Algunas de las cosas positivas que dicen del semillero de investigación AASI.
Fortalecimiento Social
Es un equipo que ha logrado involucrar la tecnología al servicio de las comunidades vulnerables, y ha generado para las comunidades para las personas con las que trabaja opciones viables para satisfacer sus necesidades mediante la gestión de proyectos de investigación.

Experiencia en el semillero
El semillero de investigación de aplicaciones accesibles AASI es importante, esta los profesores experiencia y son nosotros y explicar solicitar, actividad si aprendió estudiar su la multimedia, igualdad diversidad y es que siempre saber compartir mejor en el semillero, esta desarrollo mucha importancia de la inclusión está conocimiento su la como capacidad, semillero es que es hacer inclusión activa es que sabe sentir, juntos oyentes y sordos también.

El semillero AASI
Es un semillero que integra las líneas de producción de multimedia, ingeniería TIC, diseño gráfico, en el cual el objetivo es el trabajo de proyectos de inclusión social. En la actualidad llevan a cabo el proyecto de investigación de desarrollar herramientas que faciliten el aprendizaje y la lectura crítica para personas sordas y de esta forma la inclusión social de ellos en los ambientes de formación.

Somos líderes en la región en el fortalecimiento de los procesos de accesibilidad a la información.
Noticias
Las noticias más recientes del semillero de investigación.
Instructores del Semillero AASI participan en Seminario Estratégico de inclusión educativa a personas con discapacidad
Los instructores Alberto Enrique Oviedo Buelvas y Erika Johanna Brand Cabrera participaron,…
Aprendices del Tecnólogo en producción de multimedia terminan exitosamente su contrato de aprendizaje en proyectos de investigación avalados por SENNOVA
Los proyectos donde se desempeñaron los aprendices fueron “Inclusión de personas sordas…
Aprendiz sorda de nuestro centro de formación participando como ponente en el V Simposio Nacional
Andrey Yulieth Chambo Yucuma aprendiz sorda e integrante del Semillero de…
El Semillero de Investigación gana COMPETENCIA MULTIMEDIA
El pasado 26 de octubre en las instalaciones del colegio IPC (Instituto…
AASI participa en la 33ª edición de MOSTRATEC realizada en Brasil
El semillero de investigación de aplicaciones accesibles AASI participó en la 33ª…
Ponencia de AASI en foro educativo en la ciudad de Neiva
En las fechas del 3 al 7 de septiembre en el centro…
AASI participa en el XXI encuentro nacional y XV internacional de Semilleros de Investigación
El Semillero de Investigación de Aplicaciones Accesibles AASI participó en el XXI…
AASI realiza trasferencia de conocimiento a líderes de los hogares infantiles de Neiva
El Semillero de Investigación de Aplicaciones Accesibles AASI realizó una trasferencia de…
Proyecto AASI reconocido como uno de los 500 mejores de latinoamérica
El semillero de investigación de aplicaciones accesibles AASI con el proyecto inclusión…
Excelentes resultados de AASI en el XIV encuentro departamental de semilleros de investigación
El semillero de investigación de aplicaciones accesibles AASI participó en el XIV…
Neiva Knowledge Time
El semillero de investigación AASI participó con ponencia y poster, en el…
XIV Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación RedColsi Nodo Huila
La aprendiz Dahiana Lorena Castañeda fue elegida para sustentar el proyecto “Fortalecimiento…


