
AASI participa en la 33ª edición de MOSTRATEC realizada en Brasil
El semillero de investigación de aplicaciones accesibles AASI participó en la 33ª edición de MOSTRATEC en la muestra internacional de Ciencia y Tecnología realizado en Novo Hamburgo – Brasil los días 22 al 26 de octubre.
Para lograr la participación fue necesario que el proyecto pasara por el Comité de Revisión Científica CRC, quienes priorizaron los proyectos con mayor relevancia social, originalidad, rigor científico en su ejecución y viabilidad. La postura, lenguaje, vestimenta y dominio frente a la investigación debían ser los adecuados, pues tenían influencia en la evaluación y puntuación del proyecto.
La premiación de la MOSTRATEC otorgó medallas y certificados a los finalistas de los proyectos clasificados en 1°, 2°, 3° y 4° lugares de cada área.
El proyecto que representó al Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios del SENA Regional Huila: “INCLUSIÓN DE PERSONAS SORDAS A LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL MUNICIPIO DE NEIVA MEDIANTE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS MULTIMEDIA” presentado por La aprendiz Leidy Constanza Quintero, obtuvo un reconocimiento a nivel internacional ocupando el tercer lugar en la categoría de “destaque de proyectos internacionales” Del área de Ciencias de la Computación.
Estas son alguna de las palabras de la aprendiz que participó:
“Debemos seguir motivando a la juventud para que aprecien este tipo de representaciones que valen la pena asistir, no es en vano el paso que se da, porque de ahí podremos obtener muchos beneficios para nosotros y el más importante es dar a conocer al mundo lo que el Sena está haciendo para lograr un mejor país. Muchas gracias.”
Este evento contó con la participación de 750 proyectos de investigación de 20 países, involucrando aproximadamente a 1400 alumnos y 600 profesores.
Se puede concluir que fue un evento bastante exigente e impecable, ya que el simple hecho de haber obtenido un aval para la participación no garantizaba que a los expositores se les otorgara su estand para presentar el proyecto. Para esto era necesario cumplir a cabalidad en la entrega de cada uno de los materiales exigidos, incluyendo la bitácora de investigación.
El haber tenido el privilegio de participar en este evento internacional, deja grandes retos al semillero de investigación para aportar a la verdadera inclusión educativa.